El vendedor de humo
Sinopsis:Un vendedor ambulante llega al pueblo ofreciendo una extraordinaria mercancía: hacer realidad los sueños de sus habitantes por una módica cantidad.
- Qué tiene que ver el humo con la magia
- Que nos enseña el corto que nos pueda servir para nuestra vida.
El Circo de las mariposas
Sinopsis: Verástegui representa al señor Méndez, quien, durante la Gran Depresión, recorre con su circo los parajes desolados de Estados Unidos. Will, un joven sin brazos y sólo el amago de una pierna, expuesto en una feria como un error de la naturaleza, escapa y se une a la troupé de Méndez, donde descubre otra forma de hacer espectáculo y se plantea su porvenir a la luz de sus nuevos compañeros.
Nombra, al menos, tres cosas que este pequeño vídeo te haya enseñado personalmente.
La historia comienza mostrándonos a un barbero que se niega a admitir en su negocio a nadie que no sea blanco -white only, reza en su escaparate- pero una trompeta mágica...
Swing of Change
La historia comienza mostrándonos a un barbero que se niega a admitir en su negocio a nadie que no sea blanco -white only, reza en su escaparate- pero una trompeta mágica...
1. Qué se te ocurre que pueda simbolizar la trompeta de este corto.
2. Qué crees que es lo más difícil, según tu punto de vista, para que alguien pueda cambiar su forma de ser, pensar, sentir...
Snickers es un ratón solitario que se encuentra en una tienda de mascotas cuyo mayor deseo es que sea comprado. Sus grandes orejas son la burla de los niños que entran en el establecimiento.
Ratón en Venta
Snickers es un ratón solitario que se encuentra en una tienda de mascotas cuyo mayor deseo es que sea comprado. Sus grandes orejas son la burla de los niños que entran en el establecimiento.
1. ¿Me he reído alguna vez de la gente que considero diferente-rara? ¿Por qué? ¿Cómo me he sentido?
2. ¿Alguna vez se han reído de mí? ¿Por qué motivo? ¿Cómo me he sentido?
3. ¿Cuál es la idea principal de este pequeño vídeo?
El regalo
The Present” (El Regalo) es un cortometraje alemán que ha ganado más de 50 premios en distintos festivales de cine del mundo. Su conmovedora historia se basa en un pequeña tira cómica de Fabio Coala y nos hace reflexionar sobre la importancia de las cosas sencillas, y de la aceptación y el amor propio.
BINTA Y LA GRAN IDEA
■ ¿Se parece la realidad que describe la película a la que habíamos
imaginado?
■ ¿Qué aspectos nos han sorprendido y llamado la atención? ¿Qué diferencias
y similitudes encontramos con nuestra visión de África y
Senegal?
■ ¿De dónde vienen las ideas que teníamos? ¿Conocemos a alguien que
venga o haya estado allí? ¿Qué información recibimos normalmente de
este continente y a través de qué medios? ¿Nos cuesta menos imaginar
la vida en otros países? ¿Por qué?
■ ¿Qué conflictos viven los distintos protagonistas de la historia? ¿Qué
soluciones se nos ocurren para esos conflictos? ¿Qué opinión tenemos
de las soluciones que aportan en la película?
BINTA Y LA GRAN IDEA
■ ¿Se parece la realidad que describe la película a la que habíamos
imaginado?
■ ¿Qué aspectos nos han sorprendido y llamado la atención? ¿Qué diferencias
y similitudes encontramos con nuestra visión de África y
Senegal?
■ ¿De dónde vienen las ideas que teníamos? ¿Conocemos a alguien que
venga o haya estado allí? ¿Qué información recibimos normalmente de
este continente y a través de qué medios? ¿Nos cuesta menos imaginar
la vida en otros países? ¿Por qué?
■ ¿Qué conflictos viven los distintos protagonistas de la historia? ¿Qué
soluciones se nos ocurren para esos conflictos? ¿Qué opinión tenemos
de las soluciones que aportan en la película?
No hay comentarios:
Publicar un comentario